En un esfuerzo por fortalecer la formación de los futuros profesionales del sector y promover el patrimonio local, la Secretaría del Turismo de la Gobernación del estado Bolívar organizó un enriquecedor recorrido por los sitios de interés históricos de Ciudad Bolívar. La iniciativa estuvo dirigida a estudiantes de primer semestre de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), específicamente a aquellos cursando las carreras de Licenciatura en Gestión de Alojamiento Turístico, T.S.U. en Turismo y T.S.U. en Empresas de Alojamiento Turístico.

La jornada ofreció a los jóvenes una experiencia de familiarización turística de primera mano, donde pudieron contextualizarse directamente con los atractivos y el inmenso valor histórico y cultural que posee la capital bolivarense.

Durante el recorrido, expertos guías proporcionaron detalladas explicaciones interpretativas en lugares tan emblemáticos como el Mirador Angostura, ofreciendo vistas panorámicas del majestuoso río Orinoco; el Paseo Orinoco, epicentro de la vida ribereña de la ciudad; y las pintorescas escalinatas de la Calle Carabobo, un verdadero tesoro arquitectónico que evoca el pasado colonial. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar las casas patrimoniales del Centro Histórico, sumergiéndose en la riqueza arquitectónica y las historias que resguardan estas edificaciones.

El recorrido culminó en la Antigua Casa de los Gobernadores, un espacio cargado de historia. Allí, se ofreció una completa explicación sobre el contexto histórico del inmueble, destacando su relevancia en el devenir de la región. Asimismo, los representantes de la Secretaría del Turismo detallaron las diversas labores que desempeña el organismo en pro del desarrollo turístico del estado, y se hizo una especial referencia a la marca «Bolívar, Tierra Ancestral», que busca posicionar la identidad y los atractivos de la región.

Esta importante iniciativa se alinea con las políticas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, que buscan fomentar el turismo de familiarización como herramienta fundamental para el desarrollo profesional y la apreciación del patrimonio nacional. La Secretaría del Turismo del estado Bolívar reafirma así su compromiso con la educación y la promoción de los valores turísticos que hacen de la región un destino único en Venezuela.