«La Gobernación de Bolívar celebró el Día Mundial del Turismo con la Vitrina Turística «Bolívar Tierra de Encuentro», destacando el potencial emprendedor y productivo de la región. El evento, impulsado por la Gobernadora Yulisbeth García, se consolidó como un espacio vital para el networking y la diversificación económica»
Yhonny Rodríguez
CNP 25.976
Ciudad Bolívar.–
En el marco del Día Mundial del Turismo, la Gobernación del estado Bolívar celebró la vitalidad y el ingenio del sector con la realización de la Vitrina Turística «Bolívar Tierra de Encuentro». Este evento se consolidó como un vibrante espacio de conexión y proyección que destacó el potencial emprendedor, productivo y humano que florece en la región.
El encuentro, impulsado por la gestión de la Gobernadora Yulisbeth García, se convirtió en una jornada de orgullo regional que reunió a emprendedores, prestadores de servicios turísticos (PST), autoridades y la comunidad en general.
Un espacio para el orgullo y la conexión regional
La Vitrina Turística tuvo como principal objetivo visibilizar y promover las iniciativas que están dinamizando la economía local y fortaleciendo la identidad turística de Bolívar. Los emprendimientos participantes abarcaron una amplia gama de sectores, incluyendo la artesanía local, la gastronomía típica, el agroturismo, y la innovación en servicios de hospedaje y guía especializada.
La Gobernación destacó que la Vitrina demostró que el turismo en Bolívar es un verdadero «encuentro» de creatividad y productividad.



«A través de la gestión de nuestra Gobernadora Yulisbeth García, esta jornada se convirtió en un espacio de conexión, proyección y orgullo regional. Los emprendimientos participantes reflejaron el potencial creativo, productivo y humano que florece en nuestra tierra», señaló la secretaria de Turismo del estado, licenciada Keyla Peñalver.
El emprendimiento como motor de la Marca Bolívar
La celebración del Día Mundial del Turismo se centró en reconocer al emprendedor como el principal motor de crecimiento del sector. La capacidad de los bolivarenses para transformar recursos y tradiciones en productos turísticos de alta calidad es la clave para la diversificación económica del estado.
La Vitrina no solo permitió a los emprendedores exponer sus productos y servicios, sino que también facilitó el networking estratégico con operadores turísticos establecidos y posibles inversores, abriendo nuevas vías para la comercialización de sus propuestas a nivel nacional e internacional.
Con este tipo de iniciativas, la Gobernación de Bolívar ratifica su compromiso con la creación de oportunidades económicas inclusivas y el desarrollo sostenible, asegurando que el estado mantenga su posición como un destino clave y diverso en el mapa turístico de Venezuela.
Yr/ CNP 25.976
Prensa ASOCANAIMA


