Yhonny Rodríguez

CNP 25.976

Puerto Ordaz. –

La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (ASOCANAIMA) se vistió de gala en Puerto Ordaz para conmemorar la Semana Mundial del Turismo con un evento conversatorio de alto nivel que reunió a empresarios, expertos y aliados del sector en el estado Bolívar. El encuentro, organizado por el capítulo ASOCANAIMA Caroní, se llevó a cabo el pasado viernes 26 de septiembre en las instalaciones del Hotel Plaza Merú.

El evento sirvió como plataforma para celebrar la incansable labor de los operadores turísticos que, a pesar de las adversidades, continúan promoviendo las bellezas naturales, la riqueza histórica y cultural de Bolívar, brindando un servicio de excelencia a los visitantes.

La apertura estuvo a cargo de Vanesa Villegas, gerente general del Hotel Plaza Merú, quien destacó la importancia vital de la actividad turística para el estado Bolívar y el país, reconociendo el excelente trabajo que ASOCANAIMA ha desempeñado en la región.

Seguidamente, Javier Cubillos, vicepresidente de ASOCANAIMA, ofreció una visión sobre los inicios de la asociación y la evolución del sector, enfatizando que el turismo en Bolívar es un ícono principal gracias al Parque Nacional Canaima y a la majestuosidad del Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo. Cubillos también adelantó que se están desarrollando paquetes accesibles en la zona occidental de Canaima y recalcó la conectividad aérea como un factor clave, mencionando que la aerolínea estatal Conviasa es actualmente la única con vuelos directos desde Puerto Ordaz.

Vivepresidente de ASOCANAIMA Javier Cubillos dando informacion a la prensa

Por su parte, Nervis Espino, directora de ASOCANAIMA Capítulo Caroní, resaltó el gran potencial de Ciudad Guayana para el turismo interno, citando atractivos naturales cercanos como la Piedra del Elefante y los parques urbanos La Llovizna y Cachamay.

El eje central del conversatorio fue el llamado de la Organización Mundial del Turismo (OMT) a la transformación del sector, que para 2025 se enfocó en el lema «Turismo y transformación sostenible». El evento contó con un destacado ciclo de ponencias a cargo de expertas que abordaron la sostenibilidad desde diversas ópticas:

Lcda. Bhavani Manrique presentó el tema central: «Turismo y transformación sostenible».

Lcda. Inés Figueroa profundizó en la integración de prácticas respetuosas en las comunidades con la charla: «Tejiendo sostenibilidad en el turismo comunitario».

Dra. Yudith Rosales expuso sobre la vasta riqueza regional con su ponencia: «Potencial ecoturístico del Orinoco».

Lcda. Carolina Rodríguez cerró el ciclo con el tema inspirador: «Descubrir y compartir sobre Venezuela irrepetible», revelando los entretelones del documental homónimo.

La celebración también fue un espacio de conexión y negocios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer los stands de los prestadores de servicio turístico, conocer de primera mano las diversas rutas turísticas que ofrecen los aliados de ASOCANAIMA en los capítulos de Caroní y Anzoátegui, e interactuar con los expertos del sector.

La presencia del capítulo ASOCANAIMA Anzoátegui, liderado por la licenciada Ana Bermúdez, evidenció la visión de integración y la alianza estratégica que la asociación promueve a nivel regional.

Desde el Parque Nacional Canaima, el presidente de ASOCANAIMA, Gregorio Rivas, manifestó su apoyo y satisfacción por estas actividades que reafirman el compromiso de la asociación con un modelo de turismo más inclusivo, equitativo y respetuoso con el medio ambiente, en línea con los objetivos de desarrollo global.

Para culminar la exitosa jornada de reflexión y acuerdos, los asistentes disfrutaron de una vibrante muestra cultural a cargo de un grupo de Madamas y Negro Pinto del Callao. Este cierre festivo y lleno de tradición no solo celebró la alegría y el folclore del estado Bolívar, sino que también reforzó el mensaje de la importancia de la cultura en la oferta turística regional.

Agencia de Viajes y Turismo DESD

Agencia de Viajes y Turismo Travel Gómez Group

Aventoura Tours

Balneario Las Culizas

Balneario Tesoro Escondido

Balneario La Gomera

Balneario Mundo Manzanilla

Campamento Turistico Rancho de Dios

Emprendimiento Kusiwa – Art

Hotel Plaza Merú

Kayoas Adventure

Servicios de viajes y Transporte 1212 Travels

Posada Boutique Venezuela

Posada Alonga

Posada VIP