Francis Lira
CNP 25.976
Táchira.-
En un encuentro celebrado en Capacho, Venezuela, las cámaras de turismo de Táchira y Cúcuta acordaron la creación del Consejo Binacional de Turismo Fronterizo.
El objetivo de este nuevo organismo es analizar las políticas y estrategias para dinamizar y optimizar el turismo en la región fronteriza entre ambos países.
Alianzas para el desarrollo turístico
El encuentro contó con la participación de:
*Cámara de Turismo del estado Táchira: presidida por Gustavo Anzola.
*Clúster de Turismo Norte de Santander: perteneciente a la Cámara de Comercio de Cúcuta, presidido por Pablo Clavijo.
*Comisión Regional de Competitividad de la Gobernación del Norte de Santander: dirigida por José Gabriel Román.
Análisis permanente del sector turístico
Gustavo Anzola, presidente de la Cámara de Turismo del estado Táchira, informó que el Consejo Binacional de Turismo Fronterizo permitirá al sector empresarial realizar un análisis permanente del desarrollo de la actividad turística en la frontera.
Objetivos del Consejo
* Evaluar las fortalezas y debilidades del sector turístico fronterizo.
* Formular sugerencias a los entes públicos y privados para construir un turismo de calidad y exitoso.
* Estudiar aspectos importantes como: movilidad fronteriza, alcabalas, servicios públicos, atención y calidad al turista, evaluación de precios, entre otros.
Feria Internacional de San Sebastián 2024
Anzola también mencionó que durante la Feria Internacional de San Sebastián 2024, más de 40 mil personas del Norte de Santander visitaron Táchira. Esto se debe a que los colombianos pudieron ingresar al territorio venezolano solo con su cédula de identidad, sin tener problemas en las alcabalas. Como resultado, la ocupación de posadas y hoteles en San Cristóbal alcanzó el 95%.
El reto
El reto ahora es lograr aumentar el turismo binacional durante las otras épocas del año. El Consejo Binacional de Turismo Fronterizo será una herramienta fundamental para alcanzar este objetivo.
#Táchira #Cúcuta #Turismo #Frontera #ConsejoBinacional #Desarrollo