***El Club Máster Bolívar, desde su fundación en 2011, ha promovido la natación en la región, destacando con su evento anual «La Travesía a Nado» en el río Orinoco. Este evento, que honra a un miembro fundador, ha crecido significativamente, atrayendo a nadadores de todo el país***
Yohanny Ydrogo
CNP: 27. 274
Ciudad Bolívar.
Desde su creación el 8 de enero del 2011, el Club Máster Bolívar, se ha establecido como una organización deportiva, que proyecta la destreza y la disciplina de los atletas en natación, de la región, a través de todo territorio venezolano.
En una entrevista exclusiva con su directiva y parte de los atletas de la categoría máster, revelaron el trabajo realizado para crear en la ciudad capital, «La Travesía a Nado» evento, que promueve visibilizar aún más las aguas del emblemático río Orinoco.
El presidente del club, Manuel Méndez expresó que «La Travesía a Nado en el Rio Orinoco» se lleva ejecutando hace 4 años en Ciudad Bolívar, culminando exitosamente su cuarta edición.


¿Cuál fue el impulso para la creación de la Travesía a Nado en el Rio Orinoco?
«Te lo explico, nosotros un grupo de nadadores de aguas abiertas nos reunimos hace diez años, por cariño y amor al deporte, pero hace cinco años que estamos utilizando las aguas del río padre y eso nos dio que pensar, y dijimos por qué no hacer una competencia en las aguas del río más caudaloso de la ciudad, el Orinoco, la idea fue madurando hasta convertirse en lo que es hoy, La Travesía a Nado en el Río Orinoco, con muchos adeptos a nivel regional y nacional. Además, hay una razón especial el por qué hicimos el evento, surge para reconocer a uno de nuestros miembros fundadores, que ya no está en este plano, José Gregorio Delgado y así honrar su memoria».
¿Cómo ha sido la participación de los atletas de aguas abiertas en La Travesía?
«Desde la primera edición contamos con 35 nadadores, y ya para la cuarta edición sumamos un tope de 96 nadadores, con participación de atletas provenientes de todo el país, de la zona nor-sur Oriente y de las zonas centrales de Venezuela».
¿El entrenamiento de los atletas en dónde lo realizan?
«Con respecto a este tema, nosotros entrenamos en el río Orinoco, pero para los nadadores de Ciudad Bolívar y del estado Bolívar, que tenemos el privilegio de contar con la única piscina olímpica de cincuenta metros pública sur oriental, estamos a la expectativa, esperando con ansias la reapertura del complejo de Piscinas Olímpicas, que actualmente lleva el nombre de la atleta olímpica bolivarense Jeserik Pinto, una insigne nadadora. Es por ello que estamos muy contentos de la próxima reapertura, para retomar los entrenamientos, ya que la preparación de las aguas abiertas necesita indiscutiblemente entrenamiento en un complejo adecuado, no solo para el equipo de Club Máster, sino para las nuevas generaciones, el semillero que viene preparándose para las futuras competencias».

Para culminar con la entrevista, el presidente del Club Manuel Méndez, expresó su agradecimiento al medio Brújula Informativa Digital, por el espacio otorgado, además dio un mensaje a los bolivarenses de adentrarse al deporte, como la natación «ya que estamos rodeados de aguas y es necesario aprender a nadar».
Cabe acotar que el Club Máster Bolívar ha representado al estado Bolívar en competiciones nacionales, junto a los otros clubes que hacen vida en el estado, como el Club La Laja y Bauxilum. Además, destacando su participación en el próximo Campeonato de Aguas Abiertas, a realizarse en la ciudad de Margarita en el mes de julio.
Por su parte su vicepresidente Hernán Pulgar, junto a parte de su directiva e integrantes, como Alexander Rodríguez, Pablo Finali, Rosa García e Yrgar Díaz, invitaron a ser parte del club, así mismo que la juventud sea participe del auge deportivo, en las diferentes disciplinas que se están generando en el estado.

Igualmente, las nadadoras Rosa García e Yrgar Díaz, destacaron la participación femenina en el deporte regional–«las mujeres hemos tenido un gran margen de participación en cada uno de los deportes que se practican en el estado, como kickimball, futbol, natación, entre otros, adéntrense al deporte, a cualquier deporte, que además de darte motivación, también fortalece tú salud».
El Club Máster Bolívar comprende las diferentes categorías por edades en competencias:
Máxima: 19 a 24 años Pre–Infantil 7–8 años
Master A: 25 a 29 años Infantil A: 10 y 11 años
Master B: 30 a 34 años Infantil B: 12 y 13 años.
Master C: 35 a 39 años Juvenil A: 14-15 años,
Master D: 40 a 44 años Juvenil B: 16-18 años
Master E: 45 a 49 años
Master F: 50 a 54 años
Master G: 55 a 59 años
Master H: 60 a 64 años
Master I: 65 a 69 años