***La directiva de ASOCANAIMA respaldó en Puerto Ordaz la propuesta de Luiggi Pisella, Tiziana Polesel, Rafael Trejo y Celso Fantinel para la cúpula de FEDECÁMARAS NACIONAL 2025-2027. La plancha, que incluye al actual presidente de Conindustria, propone medidas económicas como el regreso a 30 días para el IVA y la reducción de retenciones fiscales, además de fomentar el primer empleo y una ley de protección al consumidor***
Yhonny Rodríguez
CNP 253976
Puerto Ordaz. –
La directiva de la Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (ASOCANAIMA) estuvo presente el pasado miércoles 28 de mayo en un significativo encuentro gremial y empresarial en el estado Bolívar. El evento reunió a diversas cámaras y sectores con el propósito de conocer la propuesta de la plancha que aspira a liderar la directiva de FEDECÁMARAS NACIONAL para el período 2025-2027, conformada por los reconocidos empresarios Luiggi Pisella (Presidente), Tiziana Polesel (Primera Vicepresidenta), Rafael Trejo (Segundo Vicepresidente) y Celso Fantinel (Tesorero).

Propuestas Clave para el Sector Productivo
Durante su intervención, Luiggi Pisella, actual presidente de Conindustria y candidato a la presidencia de FEDECÁMARAS, detalló importantes planteamientos económicos y laborales. «A nivel de IVA, estamos proponiendo que la declaración y el pago regresen a 30 días, que se puedan utilizar los créditos fiscales y que se reduzcan las retenciones que produce el crédito fiscal de 75% a 50%», afirmó Pisella.

Asimismo, resaltó la iniciativa de impulsar el primer empleo para jóvenes entre 18 y 25 años sin experiencia laboral. Pisella destacó que el equipo propuesto es «balanceado con su fortaleza y representa, en demasía, al sector primario, transformador, comercio y servicios. Y lo que queremos es tener la oportunidad de representar a todos los sectores y las regiones”.
Continuidad y Visión Estratégica
Los candidatos, quienes cuentan con una vasta experiencia en gremios como Conindustria, Consecomercio, Fedeagro e incluso Fedecámaras, apuestan por darle continuidad a la gestión actual, encabezada por el empresario Adán Celis. Este compromiso con la continuidad busca fortalecer los avances logrados y proyectar una visión de crecimiento sostenido.


El encuentro, celebrado en el hotel Eurobuilding de Puerto Ordaz, fue el escenario para la exposición de planteamientos dirigidos a diversos sectores clave de la economía nacional, incluyendo el inmobiliario, turismo, primario, manufactura y construcción. Entre sus propuestas resaltan:
- El diálogo con todas las partes como eje central de la gestión.
- La reducción de la carga administrativa de los contribuyentes.
- La creación de una ley de protección al consumidor.
- El impulso de un entorno competitivo y de libre mercado a través de la eliminación de la Ley de Costos y Precios Justos.
Tiziana Polesel, expresidenta de Consecomercio y candidata a la vicepresidencia de Fedecámaras, enfatizó el rol fundamental del gremio: “Fedecámaras tiene unos propósitos claros, el primero de ellos es estudiar los problemas que afectan la economía y plantear ante los poderes públicos, los asuntos que nos planteen las cámaras. El rol nuestro es poner el reflector donde hay un problema visualizado, visualizarlo. Explicar donde hay un problema e incluso plantear alternativas de solución”.
El Apoyo de ASOCANAIMA y el Sector Turístico
Gregorio Rivas, presidente de ASOCANAIMA, fue invitado por Fedecámaras en su calidad de agremiado y manifestó el total acuerdo y respaldo de su organización al impulso de todos los sectores representados en Fedecámaras, con un énfasis particular en el sector turismo. «Desde el Parque Nacional Canaima nos sentimos orgullosos de pertenecer a este gremio, ya que estamos trabajando arduamente por la actividad turística dentro y fuera del estado Bolívar, y nuestro apoyo es para ustedes en este nuevo período 2025-2027», expresó Rivas, subrayando la importancia de la unión gremial para el desarrollo turístico del país.

La elección de la nueva directiva de la cúpula empresarial se llevará a cabo durante la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras, a realizarse en Valencia, estado Carabobo, los días 17 y 18 de julio. Este evento marcará un hito importante para el sector empresarial venezolano.