***El Callao se llenó de color y tradición con la celebración de la tradicional misa de las Madamas, un evento que marca el inicio de los Carnavales Viva Venezuela 2025. La celebración, cargada de historia y significado cultural, reunió a cientos de personas que se congregaron para presenciar este acto de fe y tradición***


Yhonny Rodríguez

CNP 25.976

El Callao, estado Bolívar –

Con una explosión de color, música y tradición, El Callao vibró al ritmo de los Carnavales Viva Venezuela 2025, teniendo como uno de sus eventos más emblemáticos la tradicional misa de las Madamas. Esta celebración, cargada de historia y significado cultural, reunió a cientos de personas que se congregaron para presenciar y participar en este acto de fe y tradición.

La misa de las Madamas, celebrada en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, es un evento que marca el inicio de las festividades carnestolendas en El Callao. Las Madamas, mujeres vestidas con trajes coloridos y elegantes, representan la esencia de la tradición callaoense, y su participación en la misa es un acto de agradecimiento y devoción.

La tradición de las Madamas se remonta a la época de la abolición de la esclavitud, cuando estas mujeres, muchas de ellas provenientes de las Antillas, se convirtieron en figuras clave en la preservación de la cultura y la identidad de El Callao. Su vestimenta, sus bailes y su música son un legado invaluable que se transmite de generación en generación.

La misa de las Madamas es un homenaje a estas mujeres y a su papel en la historia de El Callao. Durante la ceremonia, las Madamas ofrecen sus oraciones y agradecimientos, y comparten su alegría con los presentes. La música del calipso, género musical emblemático de El Callao, acompaña la celebración, creando un ambiente festivo y emotivo.

Carnavales Viva Venezuela 2025: una celebración nacional

La misa de las Madamas se enmarca en los Carnavales Viva Venezuela 2025, una celebración que se lleva a cabo en todo el territorio nacional. Estos carnavales son una muestra de la riqueza cultural y la diversidad de Venezuela, y El Callao, con su tradición única, es uno de los principales escenarios de esta fiesta.

Los Carnavales Viva Venezuela 2025 son una oportunidad para celebrar la identidad y la cultura venezolana, y para disfrutar de la alegría y la tradición que caracterizan a esta época del año. La misa de las Madamas en El Callao es un ejemplo de cómo la tradición y la fe se unen para crear una celebración única y memorable.

La tradición de las Madamas es un legado que perdura en el tiempo, y que se transmite de generación en generación. Esta tradición es un símbolo de la identidad y la cultura de El Callao, y es un ejemplo de cómo la tradición y la fe se unen para crear una celebración única y memorable.