***La Gobernación del estado Bolívar presenta la exposición «Bolívar Étnica, Existir y Resistir», una muestra que resalta la riqueza cultural de los pueblos originarios del Orinoco a través de una colección de más de 1500 objetos. La exposición, que ha recibido una gran acogida del público, busca sensibilizar sobre la importancia de preservar el patrimonio indígena y fomentar el diálogo intercultural***

La muestra estará hasta finales de enero del 2025, en la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos.

Yhonny Rodríguez

CNP 25.976

Ciudad Bolívar.-

La rica diversidad cultural de los pueblos originarios del Orinoco se visibiliza en la exposición “Bolívar Étnica, Existir y Resistir”, una muestra que ha cautivado a más de mil visitantes desde su inauguración en la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos.

Un Tesoro de 1500 Objetos

Esta exposición, organizada por la Gobernación del estado Bolívar como parte de la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, presenta una impresionante colección de más de 1500 objetos que dan cuenta de las tradiciones, costumbres y modos de vida de las comunidades Akawaio, Yanomami, Piaroa, Warao, Kari’ña, Pemón, Ye’kuana y otras.

Desde tejidos ancestrales hasta herramientas de caza y pesca, pasando por objetos de uso cotidiano y expresiones artísticas, la muestra invita al público a sumergirse en el universo de estas culturas y a valorar su legado.

Un Recorrido por la Cotidianidad Indígena

Dividida en tres ejes temáticos, la exposición se despliega en la sala Orinoco, la sala infantil y el jardín interno, ofreciendo un recorrido por la vida cotidiana de los pueblos indígenas. Los visitantes podrán apreciar la maestría de sus artesanos, la riqueza de sus conocimientos sobre la naturaleza y la fortaleza de sus vínculos comunitarios.

Un Compromiso con la Valorización del Patrimonio Cultural

El gobernador Ángel Marcano ha destacado la importancia de esta iniciativa como parte de una agenda cultural que busca poner en valor los símbolos y las tradiciones de los pueblos indígenas, fortaleciendo así la identidad bolivarense.

“Bolívar Étnica” es mucho más que una exposición. Es un homenaje a la diversidad cultural de nuestro estado y una invitación a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio y de construir un futuro más justo y equitativo para todos”, afirmó Marcano.

Itinerancia y Sensibilización

Con el objetivo de llevar este valioso patrimonio a todos los rincones del estado, se ha previsto que la exposición sea itinerante a lo largo de 2025. A través de alianzas interinstitucionales, se buscará llegar a comunidades urbanas y rurales, promoviendo la sensibilización sobre los valores indígenas y fomentando el diálogo intercultural.

Un Llamado a la Reflexión

“Bolívar Étnica” es una oportunidad única para conocer de cerca la riqueza cultural de los pueblos originarios del Orinoco y para reflexionar sobre nuestro papel en la construcción de un futuro donde se respeten y se promuevan los derechos de todas las comunidades”, señaló Alejandro Valdés, director de Desarrollo y Fortalecimiento Cultural.