Yhonny Rodríguez

CNP 25.976

Ciudad Guayana.–      

  Un grupo de egresados de la carrera de Turismo de la Universidad de Oriente (UDO) – Unidad Experimental Puerto Ordaz (UEPO), unidos bajo la iniciativa «Turismólogos en Acción», ha puesto en marcha un ambicioso proyecto piloto: la ruta turística «Huellas de mis Ancestros». Esta propuesta pionera busca transformar la manera en que se cuenta y se experimenta la historia de la región de Guayana, utilizando el icónico Parque Cachamay como su escenario principal.

La ruta «Huellas de mis Ancestros» no es solo un paseo; es una experiencia inmersiva y artística que recorre doce (12) estaciones escénicas dentro del pulmón natural de Ciudad Guayana. Con un profundo sentido de pertenencia, la iniciativa rinde homenaje a la historia viva, la identidad, la memoria y la fuerza de las raíces de esta tierra.

«Esta ruta surgió con la intención de contar la historia de la ciudad de una manera diferente. El Parque Cachamay, como epicentro, resalta las bondades de este maravilloso lugar y demuestra que el turismo es arte en acción».

El recorrido está envuelto en un aura mitológica y artística. Los visitantes son guiados por EWAIPANOMA, un ser mitológico de profunda mirada interior y guardián de los secretos del tiempo, quien conduce al público por las «huellas invisibles», despertando el llamado de las raíces ancestrales.

A lo largo de las 12 estaciones, el agua del parque no es un simple elemento, sino un narrador: fluye, habla, canta y recuerda. Cada punto escénico es un tributo donde la historia se representa, se celebra y se convierte en arte, dando vida a:

*Personajes que encarnan momentos cruciales de la historia.

*Representaciones de la fauna y flora local.

*Homenajes a las etnias originarias de la región.

*Protagonistas de la transformación cultural e histórica de Ciudad Guayana.

La génesis de «Huellas de mis Ancestros» se remonta a un proyecto académico dentro de la UDO-UEPO, pero la pasión de sus creadores pronto lo convirtió en una «travesía emocional, histórica y artística». La materialización de esta visión se realizó el 27 de septiembre, Día Mundial del Turismo.

El principal objetivo de Turismólogos en Acción es crear, proponer y desarrollar ideas innovadoras que enmarquen y promuevan la riqueza turística del estado Bolívar.

Este proyecto en el Parque Cachamay es un proyecto piloto y sus creadores hacen un llamado a la consolidación de la ruta con el apoyo decidido de los actores clave.

Prensa ASOCANAIMA