***El ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, anunció que especialistas de todo el país están elaborando el expediente que será enviado a la Unesco, con la finalidad de que la popular arepa venezolana sea declarada Patrimonio de la Humanidad***
Yhonny Rodríguez
CNP 25.976
Caracas.–
La arepa venezolana, símbolo emblemático de la gastronomía nacional, se encuentra en camino de ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, informó que un grupo de especialistas de todo el país se encuentran elaborando el expediente que será presentado ante la UNESCO. «El expediente va viento en popa», aseguró Villegas, quien se mostró optimista sobre las posibilidades de que la arepa sea declarada patrimonio cultural inmaterial.
La iniciativa para postular la arepa como Patrimonio de la Humanidad surgió del Centro de Diversidad Cultural y la Red de Patrimonio Inmaterial, en conjunto con el Instituto Nacional de Nutrición. Recientemente, se llevó a cabo una jornada en el Centro de Diversidad Cultural titulada «La arepa venezolana: elaboración, consumo e identidad en la familia y el espacio público», donde especialistas de diversos estados del país compartieron sus conocimientos y experiencias sobre este alimento ancestral.
Villegas destacó la importancia de la arepa en la identidad cultural venezolana. «La arepa no es solo un alimento, es una expresión de nuestra cultura, nuestra historia y nuestra tradición», afirmó. «Es un elemento que nos une como pueblo y que nos define como nación».
El ministro de Cultura hizo un llamado a todos los venezolanos a sumarse a esta iniciativa y a apoyar la postulación de la arepa como Patrimonio de la Humanidad. «Esta es una oportunidad para que el mundo conozca y valore nuestra cultura», dijo. «Es un motivo de orgullo para todos los venezolanos».
Se espera que el expediente de postulación de la arepa venezolana como Patrimonio de la Humanidad sea presentado ante la UNESCO en los próximos meses.
Además del profesor Benito Yrady, por el Centro de Diversidad Cultural y la Red de Patrimonio Inmaterial, participaron en la jornada integrantes del Instituto Nacional de Nutrición, adscrito al Ministerio para la Alimentación.
Finalmente, resaltó que “el expediente va viento en popa” y planteó a los involucrados hacer de este “no solo un documento técnico sino una verdadera obra de arte que recoja, para la posteridad, la significación profunda de la arepa venezolana en nuestra identidad cultural” .