Yhonny Rodríguez
CNP 25.976
Mérida.- Un grupo de operadores turísticos de Venezuela y Colombia se encuentra reunido en Mérida desde el pasado domingo 14 de febrero, en un esfuerzo conjunto para fortalecer el turismo entre ambos países. Este segundo encuentro, que culmina este domingo 18, tiene como objetivo explorar oportunidades para crear paquetes turísticos conjuntos, fomentar el turismo ecológico y diseñar una ruta binacional que conecte a los viajeros con atractivos emergentes en ambas naciones.


Paquetes turísticos combinados:
Los operadores están evaluando la posibilidad de crear paquetes combinados que ofrezcan experiencias atractivas tanto en Venezuela como en Colombia. Esto permitiría a los viajeros disfrutar de lo mejor de ambos países en un solo itinerario, combinando, por ejemplo, las playas paradisíacas del Caribe colombiano con las imponentes cumbres de los Andes venezolanos.

Fomento del turismo ecológico:
La belleza natural de la región fronteriza entre Venezuela y Colombia es un recurso invaluable. Los operadores están buscando formas de promover el turismo sostenible y resaltar los destinos ecológicos que pueden atraer a los amantes de la naturaleza, como parques nacionales, reservas naturales y paisajes vírgenes.


Ruta binacional:
La creación de una ruta específica que conecte lugares de interés en ambos países es fundamental para el éxito del proyecto. Esta ruta podría incluir visitas a parques nacionales, reservas naturales, sitios históricos y culturales, y otros destinos relevantes, creando un circuito turístico atractivo y diverso para los viajeros.


Facilitación del tránsito fronterizo:
Uno de los desafíos para el turismo entre Venezuela y Colombia ha sido la facilitación del tránsito en las fronteras. Los operadores están trabajando en conjunto con las autoridades de ambos países para simplificar los procedimientos y garantizar una experiencia fluida para los viajeros, agilizando los trámites migratorios y aduaneros.


Cooperación y confianza:
Elizabeth Di Dio, gerente de TransferMérida y miembro del comité organizador, expresó su satisfacción por los avances logrados en este proyecto. Destacó la cooperación entre los operadores turísticos, las entidades estatales y los actores del sector en ambas regiones. Además, resaltó la importancia de la confianza generada por la amigable acogida en los puntos de control fronterizos.


Explorando las bondades de Mérida:
El recorrido turístico organizado para los operadores colombianos incluye visitas a diversos puntos de la ciudad de Mérida, bajo el lema “Dos países, un solo destino”. Los participantes podrán explorar iniciativas como El Valle Te Conecta, que busca potenciar el turismo rural en la región, así como las maravillas naturales del Páramo y Laguna de Mucubají.

Este encuentro binacional representa un paso significativo hacia una mayor colaboración y aprovechamiento del potencial turístico compartido entre Venezuela y Colombia. Se espera que las iniciativas y acuerdos derivados de este encuentro se traduzcan en un aumento del flujo de turistas entre ambos países, impulsando la economía local y generando beneficios para las comunidades de la región.