***ASOCANAIMA e INATUR impulsan el turismo en Ciudad Guayana con la entrega de certificaciones a prestadores de servicios turísticos y la presentación de nuevas rutas, incluyendo la certificación de rutas en la Piedra del Elefante y guías del emprendimiento @Kayoasadventure***
Yhonny Rodríguez
CNP 25.976
Ciudad Guayana. –
La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (ASOCANAIMA) reafirma su compromiso con el desarrollo y el respaldo de la actividad turística en el estado Bolívar. En un acto oficial celebrado ayer, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR), a través de su unidad estadal INATUR Bolívar, liderada por la licenciada Amanda Morán, hizo entrega de Registros Turísticos Nacionales (RTN), Licencias de Turismo, credenciales de Guías de Turismo, Agentes de Turismo, Conductores de Turismo y certificación de Rutas Turísticas a diversos Prestadores de Servicios Turísticos (PST) de Ciudad Guayana.

Este importante evento subraya la significativa fuerza e influencia de ASOCANAIMA en el estado Bolívar, que, en articulación con INATUR Bolívar, logró la certificación de las Rutas Turísticas «Formación Rocosa Piedra del Elefante, Kayak y Senderismo» y «Travesía en Kayak en el Dique de la Piedra del Elefante». Adicionalmente, se certificaron Guías de Turismo especializados en la Piedra del Elefante, siendo el emprendimiento Daniel Moser, bajo el nombre de usuario @Kayoasadventure, el receptor de estas importantes acreditaciones ministeriales.
Certificación de las Rutas Turísticas «Formación Rocosa Piedra del Elefante, Kayak y Senderismo» y «Travesía en Kayak en el Dique de la Piedra del Elefante»






El presidente de ASOCANAIMA, Gregorio Rivas, expresó su satisfacción y felicitó públicamente a @Kayoasadventure por este logro. «Para ASOCANAIMA es motivo de orgullo contar con emprendimientos aliados como @Kayoasadventure, perteneciente a nuestro capítulo Caroní. A través de nuestra asociación, hemos podido observar, evaluar y respaldar su esfuerzo institucional, lo que hoy se traduce en estas importantes certificaciones», destacó Rivas.
El presidente de ASOCANAIMA calificó la jornada como «llena de entusiasmo y compromiso», resaltando que la entrega de estas credenciales fortalecerá significativamente el sector turístico de la región, garantizando servicios de calidad y promoviendo experiencias seguras y enriquecedoras para los visitantes.

En un anuncio adicional que enaltece el potencial turístico del municipio Caroní, ASOCANAIMA felicitó a la directora regional de INATUR Bolívar, Amanda Morán, por la presentación oficial de dos nuevas rutas turísticas validadas por MINTUR. Estas rutas, que prometen mostrar las bellezas y atractivos únicos de la zona, tienen como principal promotor al emprendimiento @kayoasadventure, evidenciando una fructífera colaboración entre el sector público y privado en pro del turismo local.
Este esfuerzo conjunto entre ASOCANAIMA, INATUR Bolívar y los prestadores de servicios turísticos de Ciudad Guayana marca un hito importante en la consolidación de Bolívar como un destino turístico de excelencia, impulsando la formalización del sector y la promoción de sus atractivos naturales y culturales.