***En una iniciativa conjunta para impulsar el turismo, los estados Anzoátegui y Bolívar diseñaron la ruta «Encuentro de dos Ciudades», conectando Ciudad Bolívar y Ciudad Orinoco a través de sus atractivos históricos y naturales, con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico binacional***
Prensa alcaldía del municipio Independencia-estado Anzoátegui
Ciudad Orinoco.-
Con el objetivo de promover nuevas visitas y demarcar un eje territorial de desarrollo turístico entre Ciudad Bolívar y Ciudad Orinoco, y enfocados en las políticas del gobernador Luis José Marcano @luismarcanos y del alcalde Hernán Rodríguez @hernanrodrigz76 de afianzar el impulso turístico del estado, este viernes #02mayo se desarrolló la actividad “Encuentro de dos Ciudades”, ruta turística diseñada de manera conjunta por la dirección de Turismo del municipio Independencia del estado Anzoátegui @turismociudadorinoco y la Secretaría de Turismo del estado Bolívar @turismobolivargob, encabezada por Keyla Peñalver.
María Alejandra Pasarella, directora de Turismo de Ciudad Orinoco, expresó que este recorrido tiene como punto de partida la Plaza Bolívar de Ciudad Bolívar, incluye una visita especial a la Catedral Metropolitana, siguiendo con las casas museos Prisión Piar y Congreso de Angostura, para luego llegar hasta Puerto Blohm.



Refirió la autoridad de turismo del municipio Independencia, que la ruta continuó con la aventura de navegar el Río Orinoco, iniciando con una parada en la histórica y conocida “Piedra del Medio”, ubicada entre las dos ciudades. “Luego navegamos hasta llegar a la parte baja del estribo norte del Puente Angostura donde desembarcamos en el Mirador Turístico de Tamarindo, lugar que igualmente cuenta con la debida seguridad del Puesto Naval del municipio Independencia. El momento permitió disfrutar de una de las mejores vistas del Puente Angostura y el Río Padre Orinoco, sintiendo verdaderamente la unión y majestuosidad de este sitial turístico”.
Pasarella, continuó explicando que allí inicia el recorrido en bus para visitar la Plaza Nuestra Señora de la Soledad, Plaza Anzoátegui, Parque Ecológico Inundable del Orinoco diseñado por el alcalde Hernán Rodríguez, un espacio que se ha convertido en el punto de encuentro de las familias orinoquense y bolivarenses, para disfrutar de eventos deportivos, recreacionales, culturales y conciertos de alta calidad.



Finalizó, destacando que “el último punto del recorrido se dio en el imponente Parque Mirador G/D José Antonio Anzoátegui, lugar que muchos de los presentes compañeros de turismo del estado Bolívar aún no conocían, y del cual hoy refieren que es una obra inigualable y una parada obligatoria para propios y turistas. “recorrimos los maravillosos espacios que nos regalan una vista ampliada del río, del puente y de Ciudad Bolívar en todo su esplendor, para luego disfrutar de un delicioso almuerzo en las instalaciones del restaurant del @parquemiradoranzoategui” obra construida por el gobierno nacional, regional y municipal apenas hace apenas 10 meses”, puntualizó.