«ASOCANAIMA presenta con orgullo «El Corazón Histórico y Vibrante de San Félix», una innovadora ruta turística educativa nacida del esfuerzo estudiantil y su proyecto «DesD mi Escuela Conozco mi País». Esta iniciativa, ya validada por INATUR Bolívar, busca fortalecer la identidad de los jóvenes guayaneses a través de la historia y cultura de su propio entorno»
Yhonny Rodríguez
CNP 25.976
San Félix. –
La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (ASOCANAIMA), reafirmando su inquebrantable compromiso con el desarrollo y la expansión del turismo en la región, anuncia con orgullo la inminente inauguración y presentación oficial de la ruta turística educativa «El Corazón Histórico y Vibrante de San Félix». Esta innovadora ruta es el fruto del proyecto «DesD mi Escuela Conozco mi País», una iniciativa que nació de la visión y el esfuerzo estudiantil, y que busca fortalecer el sentido de pertenencia, rescatar la identidad cultural e histórica de los jóvenes guayaneses a través de la exploración de su propio entorno.
La presentación formal de esta trascendental ruta se llevó a cabo el pasado sábado 21 de junio, ante la Dirección de Turismo de la Alcaldía del Municipio Caroní y la representación de INATUR Bolívar. Este proyecto será validado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MINTUR) a través de su dirección regional INATUR Bolívar, bajo la competente dirección de la Licenciada Amanda Morán. Este hito marca un paso fundamental para consolidar una nueva y significativa forma de hacer turismo, directamente desde las aulas.
«El Corazón Histórico y Vibrante de San Félix»: Un Viaje al Alma de Nuestra Ciudad
En el marco del Proyecto Socio productivo Institucional, estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Turismo de la E.T.C. «Francisco de Miranda» se unieron con entusiasmo para presentar la primera ruta turística estudiantil en el corazón de San Félix, municipio Caroní. Esta valiosa iniciativa de ASOCANAIMA busca conectar a los jóvenes con su entorno, empoderándolos para ser los guías turísticos e historiadores de nuestra propia Ciudad Guayana. La Unidad Estadal Inatur Bolívar se ha sumado a este proyecto, colaborando estrechamente con la Dirección de Turismo del municipio Caroní y respaldando la propuesta liderada por ASOCANAIMA, con su crucial proyecto turístico educativo «Desde Mi Escuela Conozco Mi País».
El recorrido de la ruta dio inicio en la emblemática Casa de la Música, donde los jóvenes guías dieron una cálida bienvenida a los presentes y compartieron detalles sobre la importancia histórica del lugar. La Profesora Carmen Josefina Estaba, directora de Patrimonio del municipio, enfatizó que «el turismo es la cara y el futuro de un pueblo», y acompañó el trayecto, resaltando cómo estos jóvenes estudiantes se están formando para elevar el turismo en el municipio.

El siguiente punto de interés fue la Casa de la Mujer, donde los estudiantes continuaron con su experta guiatura y la presidenta del Instituto de la Mujer, Licenciada Oritzi Rojas, enriqueció la información compartida. La narración de la historia y el significado de cada lugar fueron esenciales para que los asistentes comprendieran a fondo el valioso patrimonio cultural de San Félix.

El tercer punto del recorrido fue la Plaza Miranda, un lugar con una historia particular, anteriormente un campo santo que fue removido en 1980. Los estudiantes relataron con detalle la historia del sitio, para luego avanzar hacia la Plaza Bolívar. La ruta culminó en el Malecón de San Félix, donde los participantes disfrutaron de un refrigerio y escucharon las palabras inspiradoras del vicepresidente de ASOCANAIMA, Javier Cubillos. El Sr. Cubillos destacó la importancia de rescatar la actividad turística y profundizar en las historias y vivencias del municipio Caroní, animando a los estudiantes y dejándoles un mensaje claro: ellos representan el futuro de Venezuela a través de la actividad turística, considerada la «industria sin chimeneas» y el «petróleo verde» para el porvenir.



ASOCANAIMA extiende su profundo agradecimiento a todos los participantes e instituciones presentes, incluyendo la Alcaldía de Caroní, Inatur Bolívar, la Directiva del Colegio Francisco de Miranda, y muy especialmente a toda la directiva de ASOCANAIMA Caroní y sus valiosos aliados, quienes hacen posible estos logros:
Agencia de Viages y Turismo (DesD)
Balneario La Gomera
Balneario La Culiza
Balneario Mundo Manzanilla
Campamento Rancho de Dios
Campamento El Tesoro Escondido
Campamento Morichal
Hotel Plaza Merú
Kayoas Adventure
1212 Travels
Kusiwa Art
Posada Alonga
Posada Boutique Venezuela
Posada VIP
Venezuela Aventoura
ASOCANAIMA: Liderando el Futuro del Turismo Regional
ASOCANAIMA brilla con luz propia y continúa trabajando incansablemente para escribir la nueva historia del turismo en nuestra región, consolidando iniciativas que no solo promueven el patrimonio local, sino que también empoderan a las nuevas generaciones.