«La Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (ASOCANAIMA) asistió a la juramentación de la nueva junta directiva de la Cámara de Turismo del Estado Bolívar (CTEB), donde Jonhatan Linares asumió la presidencia. Su gestión para el periodo 2025-2027 se centrará en unificar el gremio, promover el estado como destino internacional, y abordar retos clave como la conectividad aérea y terrestre»
Yhonny Rodríguez
CNP 25.976
Puerto Ordaz. –
En un paso significativo para el desarrollo turístico del estado Bolívar, la Asociación de Operadores Turísticos de Canaima (ASOCANAIMA) reafirmó su compromiso con la actividad turística interinstitucional y gremial al asistir a la juramentación de la nueva junta directiva de la Cámara de Turismo del Estado Bolívar (CTEB).

El evento destacó por la amplia representación del sector, contando con la presencia de un grupo de empresarios de Ciudad Guayana pertenecientes a Fedecámaras Bolívar, así como con la directora del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (CONSECOMERCIO), Catherine Wilson. También estuvieron presentes importantes personalidades del sector público del turismo, como la directora regional de INATUR Bolívar, licenciada Amanda Morán, y la licenciada Keyla Peñalver, al frente de la secretaría de turismo de la Gobernación del estado Bolívar.


Jonhatan Linares asume la presidencia de la CTEB para el periodo 2025-2027
Con el firme propósito de fortalecer, consolidar y desarrollar de manera sostenible la actividad turística en la región, Jonhatan Linares tomó las riendas de la presidencia de la Cámara de Turismo del Estado Bolívar para el periodo 2025-2027. Linares estará acompañado por un equipo directivo de sólida trayectoria: Nuno Dos Santos como primer vicepresidente y Fernando Camero como segundo vicepresidente. César Reverón asumirá la tesorería, mientras que el directorio estará conformado por Odimar López, Gabriela Truffino, Carlos Lezama, Yolimar Rondón, Henyulitze Pérez, Pedro Toledo y Carlos Calogero. Sus respectivos suplentes serán María Joao Mourato, David Di Blasio, Zaideeht Villarroel y María Nieves Ferrer.

Unificación gremial y promoción internacional: Pilares de la Nueva Gestión
Durante su exposición de gestión, Jonhatan Linares destacó la importancia de unificar al gremio bajo una visión común: resaltar las vastas potencialidades del sur de Venezuela. Su meta principal es posicionar al estado Bolívar como un destino turístico internacional de primer nivel.
La agenda de la nueva directiva de la CTEB también prioriza la búsqueda de soluciones a desafíos clave para el sector. Entre ellos, se encuentran la mejora de la conectividad aérea, el acondicionamiento de la vialidad terrestre y la optimización de la distribución de combustible, aspectos fundamentales para garantizar una experiencia turística fluida y agradable.
Innovación en servicios y expansión de conexiones aéreas
Linares anunció una iniciativa innovadora para facilitar el acceso a los servicios turísticos: “Buscamos crear un directorio regional de prestadores de servicios que se mostrará a través de un código QR en los aeropuertos de la región. Esto permitirá a los visitantes conocer los servicios disponibles, todos avalados por el Ministerio de Turismo y las alcaldías”. Esta herramienta busca garantizar la confiabilidad y calidad de la oferta turística local.
En cuanto a la conectividad aérea, la CTEB está impulsando activamente la solicitud de nuevas rutas. Una de las más importantes es la conexión Boa Vista-Puerto Ordaz, que busca potenciar el flujo turístico, especialmente desde el norte de Brasil, un mercado con gran potencial económico. Además, se busca mejorar la triangulación entre localidades clave como Ciudad Guayana, Santa Elena, Canaima y Puerto Ordaz, y establecer conexiones con la Isla de Margarita.


