«La presidenta de la Apev afirmó que el país posee un potencial turístico ilimitado»
https://ultimasnoticias.com.ve/
La presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones (Apev), Daniella Cabello, resaltó este viernes la inauguración de la trigésima primera edición de la Exposición Viajes y Turismo Avavit.
Cabello aseveró que este evento permite la participación del sector turístico público y privado de Venezuela para impulsar y fortalecer la actividad, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
“En la Expo Avavit 2025 celebramos la magia de nuestro país y todas las potencialidades turísticas que tenemos para ofrecer al mundo”, señaló Cabello sobre el evento que inició el 4 de junio y finalizó este jueves 5 en el hotel Meliá Caracas.
A través de su cuenta en la red social Instagram, Cabello argumentó que, gracias a la sinergia entre el sector público y privado, se está construyendo un futuro lleno de grandes oportunidades.
Igualmente, resaltó las opciones que presenta Venezuela como polo de atracción e inversión turística, tomando en cuenta las innumerables bellezas naturales y rica historia con que cuenta el país.
¡Un motivo de orgullo! «Desde las majestuosas montañas hasta nuestras paradisíacas playas, cada destino es un tesoro que invita a ser descubierto. Además, tenemos las puertas abiertas hacia mercados internacionales promocionando el turismo en Venezuela como un gran servicio con calidad de exportación. ¡Seguimos adelante con pasión y visión, porque Venezuela está abierta al futuro”, sostuvo!
Recientemente, Venezuela y Turquía celebraron la tercera edición del Intercambio Binacional Turístico (IBT), un espacio diseñado para el intercambio de experiencias y cooperación entre naciones.
En enero de este año, se firmaron memorandos de entendimiento para el desarrollo de tres nuevos hoteles boutique en diferentes zonas del país.
Estos avances reflejan un claro compromiso con la diversificación económica y el desarrollo sostenible. El objetivo es consolidar a Venezuela como un destino atractivo y competitivo, aprovechando su vasta biodiversidad y riqueza cultural para generar beneficios económicos duraderos para las comunidades y el país. Este enfoque no solo busca atraer inversiones y turistas, sino también proteger y preservar el patrimonio natural y cultural para las futuras generaciones, demostrando que el turismo puede ser un motor de progreso y conservación simultáneamente.