***La presidenta de la Corporación de Turismo de Nueva Esparta, Griselda Contreras, anunció un prometedor panorama para el sector turístico de la isla, especialmente para las próximas temporadas de Carnaval y Semana Santa. Tras un exitoso 2024, con más de 670.000 visitantes, se espera superar estas cifras gracias a nuevas estrategias de promoción y diversificación de la oferta turística***


Yhonny Rodríguez

CNP 25.976

Nueva Esparta.-

 La presidenta de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta, Griselda Contreras, expresó un optimismo contagioso ante las próximas temporadas vacacionales, Carnaval y Semana Santa. Según Contreras, los gremios turísticos, tanto públicos como privados, esperan superar las cifras récord alcanzadas en 2024, un año que se caracterizó por una afluencia turística sin precedentes.

Durante el año pasado, más de 670.000 visitantes disfrutaron de las playas, la gastronomía y la cultura margariteña. Este éxito, según Contreras, se debe en gran medida a las estrategias implementadas por la Corporación de Turismo, como la Bolsa Turística de Margarita y las caravanas de turismo, que han permitido promocionar el destino a nivel nacional e internacional.

La temporada navideña fue especialmente exitosa, con 84.559 turistas llegando a la isla por vía aérea y marítima. «Estos números son muy alentadores y nos demuestran que Margarita sigue siendo un destino atractivo para los venezolanos y extranjeros», afirmó Contreras en una entrevista a Unión Radio.

Para este año, la Corporación de Turismo tiene planeado:

Fortalecer la promoción internacional: Se realizarán nuevas campañas publicitarias en mercados clave como Colombia, Brasil y Estados Unidos.

Diversificar la oferta turística: Se impulsarán nuevos productos turísticos, como rutas gastronómicas, eventos culturales y actividades de aventura.

Mejorar la infraestructura turística: Se continuarán realizando inversiones en la mejora de las playas, los hoteles y otros servicios turísticos.

Promover el turismo sostenible: Se fomentará el respeto por el medio ambiente y la cultura local.

Contreras aseguró que el objetivo es consolidar a Margarita como un destino turístico de primer nivel en la región, capaz de generar divisas y empleo para los margariteños.